Cada 31 de marzo se conmemora el Día mundial contra el cáncer de colon, con el fin de establecer acciones de concientización en la población sobre la importancia de las pruebas de descarte de cáncer y la adquisición de hábitos saludables para prevenir su aparición.
Asimismo, conocer los factores de riesgo pueden contribuir a la prevención y al diagnóstico temprano de este cáncer, ya que la ausencia de síntomas en las primeras fases de su desarrollo es el motivo por el que muchas personas no acuden a su médico. A continuación, te informaremos más al respecto. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer de colon y el cáncer de recto forman el cáncer colorrectal. Este es el cuarto cáncer más diagnosticado y la segunda causa de muerte por cáncer. Asimismo, afecta por igual a hombres y mujeres, y a personas de todas las razas y nacionalidades.
La mitad de los nuevos diagnósticos de cáncer colorrectal se dan en personas de 66 años o menos. La tasa de supervivencia relativa a 5 años del cáncer de colon en estadio I y estadio II es del 90%; la tasa de supervivencia a 5 años de los pacientes diagnosticados en estadio III es del 71% y en estadio IV es del 14%.
A menudo, quienes son diagnosticados de cáncer colorrectal no han experimentado signos ni síntomas asociados a la enfermedad. Por ello, es importante realizarse una prueba de descarte antes de que esta enfermedad avance a las fases tardías.
Te puede interesar: 7 consejos para una vida saludable después del cáncer
¿Es frecuente el cáncer colorrectal?
El cáncer colorrectal es uno de los más frecuente diagnosticado tanto en hombres como en mujeres. La tasa de personas diagnosticadas con cáncer de colon o recto cada año ha disminuido en general desde mediados de la década de 1980, principalmente porque más personas se someten a exámenes de detección y cambian sus factores de riesgo relacionados con el estilo de vida.
De 2011 a 2019, las tasas de incidencia disminuyeron aproximadamente un 1% cada año. Pero esta tendencia a la baja se da sobre todo en adultos mayores. En las personas menores de 50 años, las tasas han aumentado entre un 1% y un 2% al año desde mediados de la década de 1990.
Factores de riesgo del cáncer colorrectal
En general, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal a lo largo de la vida es de aproximadamente 1 de cada 23 hombres y 1 de cada 26 mujeres. Sin embargo, el riesgo de cada persona puede ser mayor o menor, en función de los factores de riesgo de cáncer colorrectal. Veamos cuáles son estos factores que podrían aumentar las posibilidades de que una persona desarrolle esta enfermedad:
- Antecedentes familiares
Las personas con un progenitor, hermano o descendiente con cáncer colorrectal tienen 2 o 3 veces más riesgo de desarrollar este tipo de cáncer en comparación con las que no tienen antecedentes familiares de la enfermedad.
Aunque la mayoría de las personas diagnosticadas de cáncer de colon no tienen antecedentes familiares de la enfermedad, las que sí los tienen deben empezar a someterse a pruebas de detección a una edad más temprana. De hecho, cuando se diagnostica a un familiar a una edad temprana o si hay más de un familiar afectado, el riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta de tres a seis veces.
- Sobrepeso
El sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Del mismo modo, la relación parece ser mayor en los hombres. Una dieta rica en carnes rojas (como ternera, cerdo, cordero o hígado) y procesadas (como salchichas y algunos embutidos) aumenta el riesgo de obesidad y, por consiguiente, el cáncer colorrectal.
Asimismo, tener un nivel bajo de vitamina D en sangre también puede aumentar el riesgo. Por tanto, alcanzar y mantener un peso saludable puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Del mismo modo, seguir un patrón de alimentación saludable que incluya abundantes frutas, verduras y cereales integrales, y que limite o evite las carnes rojas y procesadas y las bebidas azucaradas probablemente reduzca el riesgo.
- Alcohol y tabaco
Las personas que han fumado tabaco durante mucho tiempo tienen más probabilidades que las que no fuman de desarrollar cáncer colorrectal. El tabaquismo es una causa bien conocida de cáncer de pulmón, pero también está relacionado con muchos otros tipos de cáncer.
De la misma forma, el cáncer colorrectal se ha relacionado con el consumo moderado o excesivo de alcohol. Incluso el consumo de alcohol de ligero a moderado se ha asociado a cierto riesgo, por lo que es mejor no beber alcohol. Si se bebe alcohol, no deben tomarse más de 2 copas al día en el caso de los hombres y 1 copa al día en el caso de las mujeres.
Te puede interesar: Cáncer Hereditario: ¿Cómo saber si soy portador de cáncer?
Pruebas de cribado para el cáncer colorrectal
El cribado tiene el potencial de detectar e incluso prevenir el cáncer colorrectal porque los pólipos (precursores del cáncer) pueden extirparse durante una colonoscopia de cribado. Por tanto, someterse a las pruebas de cribado con la frecuencia recomendada aumenta la probabilidad de que el cáncer colorrectal se detecte en una fase temprana.
Cuando el cáncer colorrectal se detecta en sus primeras fases, se tiene más probabilidades de un tratamiento menos extenso y una recuperación exitosa y mucho más rápida. Asimismo, el riesgo de desarrollar o morir de cáncer colorrectal puede reducirse manteniendo un peso corporal saludable, realizando actividad física con regularidad, limitando el consumo de carnes rojas o procesadas y dejando el tabaco.
¡Ahora ya sabes cómo prevenir el cáncer de colorrectal, así como la razón por la que se conmemora este día! Como ves, esta enfermedad puede prevenirse si se detecta a tiempo y se realiza un tratamiento adecuado. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!
¿Buscas un laboratorio de confianza para realizar diversos tipos de pruebas? En Biolinks contamos con más de 28 años de experiencia en Paternidad e Identificación Humana, Enfermedades Infecciosas y Oncología. ¡Si deseas más información sobre nuestros servicios, contáctanos a través de nuestra página web o visítanos en nuestros locales!