Probablemente sepas que existen ciertos genes en nuestro organismos que pueden afectar a la probabilidad de tener una enfermedad genética hereditaria, como el cáncer. En nuestro organismo, cada célula contiene entre 25 000 y 35 000 genes. Pero, ¿qué son los genes? En pocas palabras, contienen el ADN, el cual indica a las células qué hacer y cómo comportarse

Cuando ciertos genes cambian o mutan pueden hacer que las células crezcan y se dividan demasiado rápido. Algunos cambios en los genes dificultan la reparación de los daños en el ADN o impulsan a las células a seguir creciendo. Esto puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer.

Aunque todavía muchos investigadores están aprendiendo sobre los genes y el cáncer, saben que no solo es un gen el que provoca el cáncer. Entonces, ¿cómo saber si tengo el gen del cáncer? En este artículo, te explicaremos todo acerca del cáncer hereditario y cómo puedes detectarlo a tiempo.

¿Cómo se diagnostica el cáncer hereditario?

diagnostico cancer hereditario

Las pruebas de laboratorio, como las pruebas genéticas, cromosómicas y bioquímicas, se emplean para buscar ciertas mutaciones o cambios en los genes de una persona. Hoy en día, se utilizan muchos tipos de pruebas genéticas, y se están desarrollando más. Estas pueden utilizarse de muchas maneras, pero aquí nos centraremos en cómo se utilizan para buscar cambios en los genes que están relacionados con el cáncer hereditario.

¿Quiénes deben realizarse una prueba para el cáncer hereditario?

Las pruebas genéticas predictivas son un tipo de examen que se utiliza para buscar mutaciones genéticas heredadas que puedan hacer que una persona tenga un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Este tipo de prueba podría sugerirse para:

Personas con familiares que padecen de cáncer

Es posible que una persona con un fuerte historial familiar de ciertos tipos de cáncer sea portadora de una mutación genética. Si tienes una mutación heredada, es posible que quieras someterte a pruebas para detectar el gen del cáncer de forma precoz o tomar medidas para intentar reducir el riesgo.

Un ejemplo son las pruebas para detectar cambios en los genes BRCA1 y BRCA2, los cuales aumentan el riesgo de cáncer de mama y algunos otros tipos de cáncer en personas con varios familiares que han tenido esta enfermedad.

Personas que ya han padecido de cáncer

Una persona a la que ya se le ha diagnosticado cáncer, en especial si hay otros factores que sugieren que esta enfermedad podría haber sido causada por una mutación hereditaria pueden beneficiarse de estas pruebas.

Las pruebas genéticas pueden mostrar si la persona tiene un mayor riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. También pueden ayudar a otros miembros de la familia a decidir si quieren someterse a estos exámenes.

Familiares de personas con mutación genética

Los familiares de una persona que se sabe que tiene una mutación genética heredada, tienen más probabilidades de padecer algún tipo de cáncer. Las pruebas pueden ayudarles a saber si necesitan pruebas para buscar el gen del cáncer de forma precoz. Asimismo, pueden ayudarles a saber si deben tomar medidas para intentar reducir su riesgo.

¿Qué significa un resultado positivo en este tipo de pruebas?

La prueba para saber si tienes el gen del cáncer puede indicar si has heredado un gen defectuoso que aumenta el riesgo de una enfermedad hereditaria. Un resultado positivo significa que tienes un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, no significa que tengas cáncer o que vayas a desarrollarlo definitivamente.

De hecho, hay ciertos aspectos de tu vida diaria que puedes cambiar o mejorar para reducir el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer si se descubre que tienes un fallo genético. Por ejemplo, podrías:

  • Realizar ciertos cambios positivos en tu estilo de vida, como una dieta sana y equilibrada.
  • Acudir al médico para revisiones periódicas para detectar el cáncer a tiempo.
  • Tomar medicamentos para reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
  • Evitar bebidas alcohólicas y cigarros en exceso.
  • Mantener un peso saludable.
  • Proteger la piel y disfrutar del sol de forma segura.

¿Los niños pueden someterse a una prueba genética del cáncer?

prueba ninos cancer hereditario

Por lo general, los niños menores de 18 años no pueden someterse a la prueba. Esto se debe a que cualquier persona que se someta a una prueba genética debe tener la edad suficiente para decidir por sí misma si se somete o no. Las excepciones son las pruebas de genes que pueden causar cáncer a una edad temprana.

Ahora que sabes cómo funcionan los exámenes de genética del cáncer, podrás saber si realmente necesitas este tipo de prueba. Te recomendamos conversar con tus familiares para saber quién ha tenido cáncer, y así tener la certeza de que tienes antecedentes familiares con este gen. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!

¿Buscas un laboratorio de confianza para realizar diversos tipos de pruebas? En Biolinks contamos con más de 26 años de experiencia en Paternidad e Identificación Humana, Enfermedades Infecciosas y Oncología. ¡Si deseas más información sobre nuestros servicios, contáctanos a través de nuestra página web o visítanos en nuestros locales!