Hoy en día, se sabe que gran parte de los embarazos fallidos se debe a la infertilidad en los hombres. Por ello, cada vez son más los diversos tipos de exámenes de fertilidad masculina que se encargan de dar un resultado verídico, como es el caso de los espermatogramas.
Pero, ¿qué es un espermatograma? ¿Para qué sirve este tipo de test? ¿Qué más ofrecen las pruebas de espermatograma? En el siguiente artículo, te explicaremos todo acerca de esta evaluación de laboratorio.
¿Qué es un espermatograma?
El espermatograma, también llamado recuento de espermatozoides, es una prueba clínica que requiere la recogida y toma de muestras del semen del paciente, para analizar y evaluar el líquido y el contenido eyaculado del pene, en cuanto a volumen y calidad.
Esta prueba analiza tanto la parte líquida (que se denomina semen) como las células en movimiento (que se denominan espermatozoides), y solo puede evaluarse en un laboratorio bajo el microscopio.
El esperma o espermatozoide es una célula espermática móvil, o una forma móvil de la célula haploide que es el gameto masculino. Un espermatozoide se une a un óvulo para formar un cigoto. Un cigoto es una célula única que tiene un conjunto completo de cromosomas, que normalmente se desarrolla en un embrión.
El espermatozoide humano es la célula reproductora del hombre y solo sobrevive en ambientes cálidos, por lo que una vez que sale del cuerpo, la probabilidad de supervivencia del espermatozoide se reduce y puede morir, lo que disminuye la calidad total del esperma.
¿Para qué se usa un espermatograma?
Como mencionamos, el análisis de espermatograma mide la cantidad y la calidad del semen y los espermatozoides de un hombre. Las razones más comunes para realizar esta prueba son como parte de la investigación de la infertilidad de una pareja y después de una vasectomía para verificar que el procedimiento fue exitoso.

También, se suele utilizar para analizar a los donantes de esperma para verificar la calidad de los espermatozoides. Además, el análisis puede servir para determinar varios diagnósticos: prostatitis, varicocele o alteraciones hormonales.
Un recuento bajo de espermatozoides o una forma o movimiento anormal de los mismos pueden dificultar que un hombre deje embarazada a una mujer. La incapacidad de concebir un bebé se denomina infertilidad.
La infertilidad puede afectar a hombres y mujeres. Para aproximadamente un tercio de las parejas que no pueden tener hijos, la razón es la infertilidad masculina. Por tal motivo, un estudio de infertilidad masculina puede ayudar a averiguar la causa de la infertilidad en un hombre.
¿Por qué necesito un espermatograma?
Los espermatogramas son pruebas muy importantes, por tanto es imprescindible realizarse este test antes de planificar un embarazo. Por ejemplo, si una pareja no puede quedarse embarazada en el plazo de un año, también vale la pena hacerse la prueba. De hecho, no hay tantas indicaciones para la realización de un espermograma.
Los médicos recomiendan realizar un espermograma de forma profiláctica a todos los hombres mayores de 30 años, una vez al año, para controlar su salud. Este tipo de prueba de fertilidad masculina puede realizarse cuando se utilizan tecnologías de reproducción asistida para la fecundación o para la donación a un banco de esperma.
Además, si te has sometido recientemente a una vasectomía, puedes necesitar este análisis para asegurarse de que el procedimiento ha funcionado de forma exitosa. De esta manera, estarás 100% seguro de que has conseguido la esterilización.
¿Qué sucede durante un espermatograma?
El espermatograma se realiza con una muestra de semen fresco eyaculado en la hora siguiente al examen. La mejor manera de recoger una muestra de semen es en un frasco de muestras y producirla mediante la masturbación. Esto se suele hacer en una sala privada del laboratorio de análisis.
Cuando se recoge el semen en casa, hay que mantener la muestra caliente y llevarla al laboratorio de forma inmediata, a ser posible en una hora. Si este método de recogida de semen es demasiado difícil, puedes hablar con tu médico sobre otras alternativas.
Debes asegurarte de no perder nada de la muestra de semen. Como los espermatozoides se encuentran en su mayoría en la primera parte de la eyaculación, perder la primera parte puede disminuir falsamente la concentración de esperma.
Es importante que no eyacules durante al menos dos días antes de la recogida de la muestra, pero es igualmente importante que no hayan pasado más de siete días desde la última eyaculación.
Como ves, un examen de espermatograma determina el número de espermatozoides, su calidad, movilidad, tipo, mutaciones patológicas, recuento global del semen, la viscosidad, el color y la proporción de espermatozoides sanos. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!
¿Buscas un laboratorio de confianza para realizar diversos tipos de pruebas? En Biolinks contamos con más de 26 años de experiencia en Paternidad e Identificación Humana, Enfermedades Infecciosas y Oncología. ¡Si deseas más información sobre nuestros servicios, contáctanos a través de nuestra página web o visítanos en nuestros locales!