Recibir una respuesta afirmativa de un diagnóstico de cáncer puede ser duro, pero luego de haber superado exitosamente el tratamiento es momento de aprender a abrirse camino en la vida como superviviente del cáncer. Gracias a la medicina moderna, millones de supervivientes no solo viven más tiempo, sino que también aprenden a vivir mejor.

Uno de los mejores caminos para hacerlo es tomar medidas para controlar tu salud. Casi nunca es demasiado pronto para empezar. Así que ya sea que te acaban de diagnosticar, como si estás en tratamiento o en postratamiento, te explicamos cómo tener una vida saludable luego del cáncer.

Consejos para una vida saludable después del cáncer

Cuando tu tratamiento termine, el médico te indicará ciertos puntos importantes como la frecuencia de los chequeos, la alimentación y la posibilidad de realizarte análisis para detectar el cáncer.

Existen ciertos factores alimenticios y de estilo de vida que te ayudarán a prevenir la aparición de una recaída o de un cáncer nuevo. Estas son algunas recomendaciones para una vida saludable:

1. Visita periódicamente a tu médico según las indicaciones recibidas

Como superviviente, no hay nada más importante que acudir a las revisiones periódicas posteriores al tratamiento con tu médico de cabecera y el equipo de oncología. Estas visitas no solo son clave para tu salud como superviviente, sino que también son lugares idóneos para compartir cualquier preocupación o pregunta que tengas sobre tu salud.

2. Practica una alimentación saludable y mantén un peso favorable

 alimentacion-vida-saludable-despues-cancer

Con el estrés, los efectos secundarios del tratamiento y los cambios en la rutina de la vida que puede conllevar un diagnóstico de cáncer, puede ser difícil para los supervivientes mantener el peso bajo control, así como una dieta balanceada. A pesar de ello, esta práctica es un objetivo importante al que todos los supervivientes deberían aspirar.

Se ha demostrado que consumir alimentos procesados, envasados, con alto contenido en azúcar y modificados a partir de insumos naturales contribuyen a la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y los niveles de colesterol y triglicéridos. Mientras que una dieta saludable puede ayudar a mantener tu peso bajo control, dar a tu cuerpo los nutrientes que necesita y la energía suficiente para pasar un día ajetreado.

Debes centrarte en las frutas, verduras y los cereales integrales, así como reducir al mínimo la carne roja. También es importante reducir las grasas malas (grasas saturadas y trans) y elegir más a menudo las grasas saludables (grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas). A continuación, te presentamos algunas recomendaciones saludables:

  • Haz que las frutas y verduras formen parte de todas las comidas.
  • Coloca fruta en los cereales.
  • Come verduras como tentempié.
  • Elige pollo, pescado o lentejas en lugar de carne roja.
  • Consume cereales integrales, arroz integral y pan de trigo integral en lugar de sus homólogos más refinados.
  • Elige platos elaborados con aceite de oliva o canola, que tienen un alto contenido en grasas saludables.
  • Reduce el consumo de comida rápida y de aperitivos procesados.

Te puede interesar: ¿Qué es el Cáncer?

3. No fumes

Es probable que ya lo hayas oído antes, por lo que si eres fumador, lo mejor que puedes hacer como superviviente del cáncer es evitar todos los productos que contengan tabaco. Se ha demostrado una y otra vez que fumar y mascar tabaco son perjudiciales para la salud, por tanto no tiene cabida en un estilo de vida saludable.

De hecho, dejar de fumar puede disminuir el riesgo de desarrollar un segundo cáncer, así como de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Sí, sabemos que es difícil, pero está lejos de ser imposible.

4. Mantente lejos del humo las personas fumadoras

Si no fumas, es mejor que te mantengas alejado del humo de segunda mano. No es tan malo como fumar tú mismo, pero pasar tiempo en lugares llenos de humo puede aumentar el riesgo de cáncer y de enfermedades cardíacas.

En ese caso, lo más recomendable es que evites bares y restaurantes con humo, intentes trabajar en un lugar libre de personas fumadoras y prohíbas fumar dentro de tu casa. De esta forma, podrás evitar la exposición al humo de segunda mano.

5. Limita la cantidad de alcohol

El alcohol puede ser un tema complicado, especialmente para los supervivientes. El consumo moderado puede no afectar mucho a la salud, pero al mismo tiempo puede aumentar el riesgo de un cáncer posterior. Además, el alcohol puede convertirse para algunos en una forma poco saludable de afrontar el estrés físico y emocional del cáncer.

Si no bebes, no sientas la necesidad de empezar a hacerlo. Por el contrario, si sueles beber, manténlo en niveles moderados, por ejemplo una bebida al día para las mujeres, y de una a dos bebidas al día para los hombres. Las personas que suelen beber más, es mejor que reduzcan su consumo.

6. Protege tu piel de la exposición a los rayos ultravioleta y de las camas solares

Una exposición prolongada y/o excesiva al sol puede contribuir al cáncer de piel. Por ello, intenta evitar el sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más fuertes. Además, es importante que utilices un protector solar de amplio espectro de al menos FPS 15 que proteja tu piel tanto de los rayos UVA como de los UVB.

Te puede interesar: ¿Qué es el cáncer de mama?

7. Realiza actividad física

 instruciones-vida-saludable-despues-cancer.

A muchas personas les resulta difícil incluir el ejercicio en su rutina diaria, y para los supervivientes cuyas rutinas habituales se han visto interrumpidas y que acaban de pasar por un tratamiento, puede ser aún más complicado.

Sin embargo, los beneficios de la actividad física regular hacen que merezca la pena el esfuerzo de incluirla en las rutinas diarias, incluso para los que están en medio del tratamiento, ya que no solo mejora la salud, sino también el estado de ánimo y ayuda a contrarrestar la fatiga relacionada con el cáncer.

¡Ahora ya sabes cómo debe ser la vida después del cáncer! Lo importante es que todos los factores arriba mencionados son susceptibles de controlar y son favorables para nuestra salud. Recuerda que además de las pruebas de seguimiento específicas de tu cáncer, también es importante seguir realizando las pruebas de detección recomendadas para otros tipos de cáncer.

¿Buscas un laboratorio de confianza para realizar diversos tipos de pruebas? En Biolinks contamos con más de 26 años de experiencia en test de Paternidad e Identificación Humana, Enfermedades Infecciosas y Oncología. ¡Si deseas más información sobre nuestros servicios, contáctanos a través de nuestra página web o visítanos en nuestros locales!