El Coronavirus se ha expandido rápidamente en muchas partes del mundo; algunos países continúan en cuarentena, unas más estrictas que otras. Los gobiernos están haciendo lo mejor que pueden para asegurar el abastecimiento de los productos más esenciales durante esta época.  

La seguridad de la comida, así como su correcta manipulación es uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en estos momentos. A pesar que aún no existe evidencia concreta que el Coronavirus pueda transmitirse a través de los alimentos no está demás tomar ciertas medidas de precaución.

Si no sabes cómo desinfectar tus frutas y verduras no te preocupes, en Biolinks te ofrecemos algunos consejos para limpiar y proteger tus alimentos de cualquier virus o bacteria.

1.  Antes de lavar tus alimentos lava tus manos

La importancia de lavar tus manos para prevenir la propagación del COVID-19 nunca podrá dejar de ser enfatizada. Incluso cuando vas a enjuagar las verduras, debes asegurarte de que tus manos están limpias. 

Lava tus manos por lo menos por 20 segundos antes de limpiar las frutas y verduras. También se recomienda hacerlo luego de culminar el proceso.

como puedes proteger infecciones

2. Enjuaga bien las frutas y verduras

Todas las frutas y verduras que compras en el mercado o supermercado pueden ser enjuagadas mientras el agua se encuentra corriendo, el paso siguiente debe ser sobarlas con las manos. Esto es lo que vas a necesitar para limpiar la mayoría de los vegetales. 

Enjuaga el producto antes de pelarlo, de esta manera la tierra y bacterias no se transferirán al cuchillo, y de este a otros alimentos. 

3.  No uses jabón o ningún producto químico

Es un mito que el jabón, el detergente o cualquier líquido especial sea necesario para limpiar un alimento. Soba gentilmente las verduras y las frutas mientras las lavas con agua. No hay ninguna necesidad de usar jabón o desinfectantes.

Si algún golpe o daño ocurre al momento de manipular una verdura o fruta, lo mejor es quitar esta parte antes de usarla.

4. Usa un cepillo o una esponja si es necesario

Mientras limpias los vegetales crudos como zanahorias y papas, una esponja o cepillo especial debería ser usado para eliminar cualquier tipo de suciedad. Usa un cepillo para alimentos como melones o pepinos.

cuidados coronavirus prevencion biolinks

5. Ciertas verduras y frutas requieren un cuidado adicional

Las berries requieren atención extra durante el proceso de limpieza. Colócalas en un colador y enjuágalas con agua para eliminar cualquier patógeno. Del mismo modo, la lechuga y las hojas verdes deben ser colocadas en un tazón de agua fría. También te sugerimos quitar las hojas externas de la cabeza de una lechuga, y luego secarlas con una toalla de papel para obtener mejores resultados.

Siempre debemos tratar de elegir productos que no estén magullados o dañados. Además, asegúrate de que los artículos envasados, como las bolsas de lechuga o las frutas que vienen embasadas en rodajas, se refrigeran o se mantienen en hielo, tanto en la tienda como en casa.

De la misma manera, es una buena idea cocinar bien los alimentos antes de consumirlos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener separados los alimentos crudos y los cocinados, especialmente la carne cruda y los productos frescos. También se recomienda consumir un mínimo de 400 g (es decir, 5 raciones) de frutas y verduras al día.

Ten en cuenta

Contar con un buen hábito de limpieza y desinfección de los alimentos es importante para tu salud. Lavar los productos frescos ayuda a minimizar los gérmenes y los residuos que podrían causarte alguna enfermedad.

El miedo que ha generado la pandemia de COVID-19 ha hecho que muchos se pregunten si los métodos de desinfección más agresivos, como el uso de jabón o desinfectantes comerciales en los productos frescos, son mejores.

Los profesionales de la salud están de acuerdo en que esto no se recomienda ni es necesario, e incluso podría ser peligroso. La mayoría de las frutas y verduras se pueden limpiar tanto solo con agua.

Los productos que tienen más capas y superficie pueden ser lavados más a fondo, metiéndolos en un tazón de agua fría para eliminar las partículas de suciedad.

Las frutas y verduras frescas ofrecen una serie de nutrientes saludables y deben seguir consumiéndose, siempre que se practiquen métodos de limpieza seguros.

En Laboratorios Biolinks contamos con más de 25 años de reconocida experiencia en Genética, Diagnóstico de Enfermedades e Investigación y Oncología, Garantizamos resultados seguros, confiables y confidenciales. Año tras año, nuestro laboratorio es sometido a varias evaluaciones internacionales que garantizan la calidad de sus resultados. Además de nuestra sede en Lima, tenemos sucursales y representantes a nivel Perú. Si deseas información sobre las pruebas rápidas y moleculares para detectar el Coronavirus, que ponemos a tu disposición, escríbenos al formulario de contacto.