Todos los virus, incluyendo el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, cambian (mutan) su material genético constantemente con el tiempo, generando nuevas variantes, este es un proceso “normal” en los virus. 

Algunos de estos cambios no le ofrecen muchas ventajas al virus por lo que dichas variantes no prosperan en el tiempo y desaparecen. Sin embargo, algunas mutaciones al hacer que el virus tenga una mayor capacidad infectiva, mayor facilidad para propagarse, causar una enfermedad más severa, tiene una mayor resistencia al tratamiento o a las vacunas, generando un impacto constante en las medidas sociales y de salud pública. 

A continuación, en Biolinks no solo te ofrecemos pruebas moleculares para detectar el coronavirus también te invitamos a conocer sobre las diversas variantes que actualmente se han descubierto del COVID-19.

Las variantes y las herramientas de detección 

hisopado covid

Las mutaciones que generan las variantes hacen también que los test de laboratorio deban ser constantemente actualizados, en caso contrario estos test no detectarían estas nuevas variantes mostrando resultados falsos negativos.

El estudio de las secuencias genéticas de los virus permite detectar nuevas mutaciones, monitorear las nuevas variantes y predecir si estas podrían ser más peligrosas que las variantes previas. 

Variantes 

covid variante delta

Mientras el virus se esparza tiene mayores posibilidades de mutar y generar variantes. Existen muchas variantes del SARS-CoV-2, dentro de las cuales las que presentan mayor impacto por su severidad son las variantes India (Variante Delta/Kappa, B.1.617), británica (Variante alfa, B.1.1.7), sudafricana (Variante Beta, B.1.351) y brasileña (Variante Gamma, P.1) denominadas así por el lugar donde han sido reportadas.  

Las diferencias entre estas variantes se dan principalmente en la proteína de la espiga, donde se han presentado diversas mutaciones que hacen que el virus pueda adherirse a nuestras células con mayor eficacia. 

Si bien se requieren más investigaciones en Canadá y Escocia se ha reportado que la variante India es dos veces más contagiosa que cualquier variante anterior y causante de enfermedades más severas en personas no vacunadas, siendo más propensas a requerir hospitalización.  

Las variantes continuamente emergen y las potenciales consecuencias que estas pueden causar son:

  • La capacidad de diseminarse más rápidamente entre las personas 
  • Capacidad para causar enfermedad más severa en las personas 
  • Susceptibilidad disminuida a los agentes terapéuticos.
  • Habilidad para evadir la inmunidad natural o la inmunidad inducida por las vacunas 

Te puede interesar: Conoce los tipos de pruebas para detectar el Coronavirus

¿Son las variantes del coronavirus más peligrosas?

Al igual que con la versión original, el riesgo sigue siendo mayor para las personas de edad avanzada o con importantes problemas de salud subyacentes, pero el hecho de que un virus sea más infeccioso e igualmente peligroso ya provoca más muertes en una población no vacunada.

Las vacunas ofrecen una alta protección contra las enfermedades graves como el COVID-19, incluidas las infecciones causadas por las variantes de interés. 

El consejo para evitar la infección sigue siendo el mismo para todas las cepas: lavarse las manos, mantener la distancia, usar mascarillas y siempre permanecer en espacios ventilados.

 Te puede interesar: Medidas de prevención para evitar el contagio del Coronavirus

¿Seguirán funcionando las vacunas contra las variantes?

De acuerdo a la BBC, las vacunas actuales se diseñaron para versiones anteriores del coronavirus, no es posible obtener vacunas para las variantes actuales del virus dada la capacidad de mutación de estos.

Sin embargo, los expertos afirman que siguen siendo muy eficaces para proteger vidas al reducir el riesgo de enfermedades graves. Según el reporte de la BBC:

Los médicos afirman que es vital que las personas reciban ambas dosis para obtener la máxima protección contra las variantes existentes y emergentes.

Actualmente en Biolinks no contamos con el servicio de vacunas para COVID-19, sin embargo recomendamos vacunarse en cualquier centro médico autorizado.

Contenido traducido y adaptado de rivm.nl y bbc.com

En Laboratorios Biolinks contamos con más de 25 años de reconocida experiencia en Genética, Diagnóstico de Infecciones, Oncología e Investigación, Garantizamos resultados seguros, confiables y confidenciales. Año tras año, nuestro laboratorio es sometido a varias evaluaciones internacionales que garantizan la calidad de sus resultados.Además de nuestra sede en Lima, tenemos sucursales y representantes a nivel nacional. Si deseas información sobre las pruebas rápidas y moleculares para detectar el Coronavirus, que ponemos a tu disposición, escríbenos al formulario de contacto.