Debido a la expansión del Coronavirus o COVID-19 en más de 150 países, la organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró oficialmente como una pandemia en marzo pasado. Mientras muchos expertos buscan una cura o vacuna para esta enfermedad, los esfuerzos actuales se han concentrado en declarar aislamiento social obligatorio, poniendo en pausa la economía mundial.
Además, se busca la detección temprana de casos positivos, con el fin de aislarlos e iniciar el tratamiento adecuado, buscando salvar la mayor cantidad de vidas.
Hoy, existen dos métodos que permiten confirmar si una persona está infectada con el COVID-19, las pruebas rápidas y las moleculares, cada una con sus propias características y ventajas.
En esta ocasión, en Biolinks queremos contarte cómo funcionan las pruebas rápidas para detectar el Coronavirus, pero antes conozcamos un poco más sobre la pandemia.
¿Qué es el Coronavirus o COVID-19?
COVID-19 significa nuevo coronavirus del 2019, y es una infección respiratoria causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. El término «nuevo coronavirus» simplemente significa que se trata de un nuevo tipo de coronavirus.
Un coronavirus es un tipo de virus que tiene picos en forma de corona alrededor. Por eso tiene la palabra «corona».
El nombre fue determinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de febrero del 2020. Antes de esto, el SARS-CoV-2 no había sido detectado antes en los seres humanos.
Los primeros casos humanos con infecciones por coronavirus aparecieron en Wuhan, China, a finales del 2019. Los trabajadores de la salud notaron un patrón de enfermedad que nunca antes habían visto en la población.
Los síntomas comunes incluían fiebre, dolores corporales, cansancio y dificultad para respirar, causados por neumonía (infección pulmonar). Desde entonces, el virus y la enfermedad que causa se han propagado por todo el mundo y han sido clasificados por la OMS como una pandemia mundial.
¿Qué son las pruebas rápidas?
A diferencia de las pruebas moleculares, las pruebas serológicas o también conocidas como rápidas pueden identificar a las personas que se infectaron y se han recuperado.
Las pruebas de anticuerpos, o pruebas serológicas, en lugar de buscar el virus en sí mismo, detectan anticuerpos o proteínas en la sangre que nuestros cuerpos desarrollan para combatirlo. Estas pruebas te dicen que has estado expuesto al virus. Ofrecen un historial de la infección.
¿Cómo se administra la prueba serológica?

Las pruebas serológicas se basan en la detección de anticuerpos en una muestra de sangre, normalmente obtenida a través de un simple pinchazo en el dedo. Estas pruebas no requieren un equipo especial para procesar los resultados, lo que permite utilizarlas en laboratorios o en puntos de atención.
¿Cómo funcionan las pruebas rápidas?
Cuando te expones al virus, tu cuerpo desarrolla anticuerpos, proceso que puede llevar de varios días a más de una semana. Los anticuerpos son proteínas que tu cuerpo produce cuando genera una respuesta contra los gérmenes invasores.
La presencia de anticuerpos de inmunoglobulina M (IgM) indica una exposición reciente a COVID-19, mientras que la presencia de anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) indica una infección en una etapa posterior. Las pruebas serológicas de respuesta rápida suelen utilizar una técnica denominada ensayo Inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), que detecta la presencia de estos anticuerpos contra el coronavirus.
Muchas pruebas miden la IgM y la IgG, pero hay otros anticuerpos, incluyendo IgA, IgD e IgE que forman parte de la respuesta inmunológica. Algunas pruebas miden colectivamente IgM, IgG e IgA, a las que las pruebas de laboratorio se refieren como anticuerpos totales (Ab).
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener resultados con las pruebas serológicas?
Las pruebas serológicas suelen ser mucho más rápidas que las pruebas moleculares estándar. Entre 15 minutos podrás saber si necesitas recibir tratamiento contra el COVID-19, siendo hasta 10 veces más rápidas que una prueba tradicional.
¿Qué tan precisas son las pruebas serológicas?

Dado que el cuerpo puede tardar varios días o semanas en desarrollar una respuesta de anticuerpos al virus, las pruebas serológicas pueden no ser útiles para identificar una infección actual por sí solas. Pueden hacerte pensar que no tienes una infección cuando en realidad sí la tienes.
Sin embargo, pueden identificar a las personas que han tenido la infección y se han recuperado.
Dicho esto, es muy recomendable usarlas en lugares en donde se necesita tener un panorama claro y rápido del avance de la enfermedad debido a la gran cantidad de casos positivos. Además, son menos costosas y si son elaboradas por un especialista, que determine el momento adecuado para aplicarlas, podrás tener un resultado rápido y preciso.
En Laboratorios Biolinks contamos con más de 25 años de de reconocida experiencia en Genética, Diagnóstico de Enfermedades e Investigación y Oncología, Garantizamos resultados seguros, confiables y confidenciales. Año tras año, nuestro laboratorio es sometido a varias evaluaciones internacionales que garantizan la calidad de sus resultados.
Además de nuestra sede en Lima, tenemos sucursales y representantes a nivel Perú. Si deseas información sobre las pruebas rápidas y moleculares para detectar el Coronavirus, que ponemos a tu disposición, escríbenos al formulario de contacto.