Una enfermedad hereditaria es descrita como algo que “viene de familia”. Se transmite de padres o madres a hijos, de generación en generación. Estas enfermedades pueden manifestarse en algún momento de la vida de la persona afectada y pueden ser pediátricas, neurodegenerativas, óseas, cardiovasculares oncológicas. Debido a que las enfermedades hereditarias son causadas por alteraciones …
El virus del papiloma humano, o VPH, es la infección de transmisión sexual más común. Solo en Estados Unidos se cree que cerca de 80 millones de estadounidenses tienen esta infección, y cerca de 14 millones se infectan cada año. De hecho, la mayoría de las personas sexualmente activas contraen el VPH en algún momento …
Si luego de realizarte la prueba molecular, para descartar un contagio por COVID-19, deseas reducir la propagación del Coronavirus en tu círculo más cercano pero no sabes cómo, no te preocupes. En Biolinks, te compartimos algunas de las medidas de protección recomendadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades(CDC), que te ayudarán …
Luego de más de 6 meses imposibilitados de realizar nuestras actividades sociales preferidas como salir a comer, reunirnos con amigos, ir al cine o conciertos, ejercitarse en gimnasios o viajar por nuestro país o a algunos destinos internacionales; el Estado ha liberado algunas de estas alternativas con ciertas restricciones. Sin dudas, la que más entusiasma …
Existen muchas razones por las cuales una mujer desarrolla cáncer de seno o de ovarios. Sin embargo, muchas veces se puede conocer la susceptibilidad a este tipo de enfermedades a través de sus genes, específicamente de los genes BRCA1 y BRCA2. Si ha escuchado sobre estos términos, y está interesada en realizarse una prueba oncológica, …
ESPAÑA. Investigadores del Hospital Clínica de Barcelona descubrieron dos mutaciones genéticas en tumores de hígado muy agresivos, que supondrán una revolución en el tratamiento de esta enfermedad. La investigación, que hoy publica la revista \\\”Nature Communications\\\”, fue financiada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Cataluña. TE PUEDE INTERESAR: ¿Está relacionado el cáncer con la …
Se han estudiado las características de los espermatozoides humanos que no son detectables a simple vista en un microscopio a pacientes infértiles, dando como resultado muerte celular o apoptosis del espermatozoide. Este proceso puede producir fallos en la fertilización o implantación del embrión. También demostraron que las personas con bajas cantidades seminales tenían menor concentración …
Un aspecto crítico del VIH es su capacidad para generar una población viral diversa a través de altas tasas de replicación y altos índices de mutación de su genoma que sucede porque su transcriptasa inversa no tiene capacidad para corregir errores. Del amplio grupo de virus presente en un individuo con infección por el VIH, …
Dale la vuelta al mal humor y trabaja con mucho optimismo. El trabajo no tiene que ser pesado. A veces los pendientes y los problemas que puedan surgir en la oficina hacen que una esté de mal humor durante las horas de trabajo. Sin embargo, con algunos tips tus días pueden cambiar y mantenerte positiva. …
Se conoce bastante bien que la calidad del esperma y por ello la capacidad de un hombre para ser más o menos fértil depende de su nutrición. Muchos estudios han demostrado que tener malos hábitos y descuidar una alimentación sana puede tener efectos directos sobre al calidad y cantidad de los espermatozoides. El tabaco y …
Input your search keywords and press Enter.